El Dr. José Luis Marín advierte: el 50% de los pacientes en atención primaria presentan síntomas de somatización

En declaraciones recogidas por Infosalus, el Dr. José Luis Marín, psiquiatra y director académico de Formación Psicoterapia, ha señalado un dato alarmante: la mitad de los pacientes que acuden a centros de salud presentan síntomas físicos que tienen origen psicológico, un fenómeno clínico conocido como somatización.

🔗 Leer la noticia completa: Infosalus – Somatización en atención primaria

La somatización: un desafío clínico que requiere mirada psicoterapéutica

La somatización ocurre cuando el malestar emocional se expresa a través del cuerpo: dolores persistentes, fatiga, problemas digestivos, o síntomas inespecíficos que no responden a tratamientos médicos convencionales. Según el Dr. Marín, esta realidad no solo refleja una desconexión entre mente y cuerpo en la atención sanitaria, sino también una necesidad urgente de formar a los profesionales en enfoques integradores.

Este fenómeno se enmarca en un patrón creciente de malestar psicológico no diagnosticado, donde la atención médica convencional puede quedarse corta si no se consideran los determinantes emocionales, sociales y traumáticos del sufrimiento físico.

¿Por qué es tan frecuente la somatización?

Vivimos en una sociedad que prioriza la productividad sobre el bienestar, donde muchas personas no encuentran espacios seguros para expresar su angustia emocional. El cuerpo se convierte, entonces, en el escenario del conflicto psíquico. La falta de educación emocional, el estigma de la salud mental y la sobrecarga del sistema sanitario son factores que contribuyen a este silencioso colapso entre cuerpo y mente.

Para los profesionales de la salud, identificar la somatización implica una comprensión profunda del vínculo entre biografía, trauma y síntomas físicos, tal como se enseña en el Curso de Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud.

Formarse en psicosomática: una necesidad profesional creciente

A medida que más pacientes presentan síntomas sin causa médica aparente, los profesionales de la salud mental deben ampliar sus recursos clínicos. Comprender la somatización no solo mejora el diagnóstico, sino que permite intervenir con mayor eficacia y humanidad.

El enfoque desarrollado por el Dr. Marín integra la teoría del apego, el impacto del trauma temprano y la influencia de los factores sociales en la salud física, ofreciendo herramientas terapéuticas de gran utilidad en la consulta diaria.


🧠 ¿Te interesa comprender el origen psíquico de los síntomas físicos?
Explora el curso en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud y aprende a intervenir de manera integral con el respaldo clínico del Dr. José Luis Marín.