FormacionPsicoterapia es una plataforma especializada en la formación de psicoterapeutas, con másteres, cursos y recursos actualizados para el desarrollo profesional en salud mental.
Bullmore, E. (2023): LA INFLAMACIÓN DE LA MENTE. Barcelona: Paidos.
Byung-Chul Han (2017): LA SOCIEDAD DEL CANSANCIO). Barcelona: Herder.
Maté, G. (2018): CUANDO EL CUERPO DICE NO. Madrid: Gaia.
Ogden, P. (2009): EL TRAUMA Y EL CUERPO. Desclée de Brouwer. Bilbao.
Maté, G. (2023): EL MITO DE LA NORMALIDAD. Barcelona: Tendencias.
Van der Kolk, B. (2015): EL CUERPO LLEVA LA CUENTA. Barcelona: Eleftheria.
Plomovic, B. (2020): ANOREXIA Y PSIQUIATRÍA: QUE MUERA EL MONSTRUO, NO TÚ. Madrid: Bubok.
Habba-Rubio, J. (2018): SUEÑO CON DORMIR. Madrid: La esfera de los libros.
Cyrulnik. B. (2011): MORIRSE DE VERGÜENZA. Barcelona: Debate.
Horno, P. (2009): AMOR Y VIOLENCIA. LA DIMENSIÓN AFECTIVA DEL MALTRATO. Bilbao: DDB.
Servan- Schreiber, D. (2003): CURACIÓN EMOCIONAL. Barcelona: Kairós.
Aznárez, B. (2021): EL TRAUMA PSÍQUICO ES DE TODOS. ROMPE EL SILENCIO. Amazon
Daskal, A. (2021): LA PERSONA DEL TERAPEUTA. Santiago de Chile: Universidad de Chile.
Martorell, J. L. (2022): LOS JUEGOS DE LA FAMILIA: ¿QUÉ NOS PASA UNA Y OTRA VEZ? Sevilla: Jeder.
Wampold, B. (2021): EL GRAN DEBATE DE LA PSICOTERAPIA. Barcelona: Eleftheria.
Guerrero, R. (2020): EDUCAR EN EL VÍNCULO. Barcelona: Plataforma.
Holmes, J. (2012): TEORIA DEL APEGO Y PSICOTERAPIA. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Talarn, A. (2013): RELACIONES, VIVENCIAS Y PSICOPATOLOGÍA. Barcelona: Herder.
Gimeno, A. (2021): MEJORANDO LOS RESULTADOS EN PSICOTERAPIA. Madrid: Pirámide.
Nevado, M. (2020): EL DUELO. CRECER EN LA PÉRDIDA. Barcelona: RBA.
Perry, B. (2023): ¿QUÉ TE PASÓ? Barcelona: Zenith.
Miller, A. (1998): EL DRAMA DEL NIÑO DOTADO. Barcelona: Tusquets.
Miller, A. (2005): EL CUERPO NUNCA MIENTE. Barcelona: Tusquets.
Hari, J. (2019): LAS CONEXIONES PERDIDAS. Madrid: Capitán Swing.
Frances, A. (2014): ¿SOMOS TODOS ENFERMOS MENTALES? Barcelona: Ariel.
Torres, E. (2023): CÓMO ABORDAR LOS TRASTORNOS ALIMENTARIOS. Madrid: Sentir.
Walker, M. (2018): POR QUÉ DORMIMOS. Madrid: Capitán Swing.
Caro, I. (2018): CINE, METÁFORAS Y PSICOTERAPIA. Madrid: Pirámide.
Aznárez, B. (2019): MANUAL DE PSICOTERAPIA BREVE CON NIÑOS Y ADOLESCENTES. Madrid: Sentir.
González Pardo, H. (2007): LA INVENCIÓN DE TRASTORNOS MENTALES. Madrid: Alianza.
Gotszche, P. (2016): PSICOFARMACOS QUE MATAN Y DENEGACIÓN ORGANIZADA. Barcelona: Los libros del lince.
Moncrieff, J. (2013): HABLANDO CLARO. UNA INTRODUCCIÓN A LOS FÁRMACOS PSIQUIÁTRICOS. Barcelona: Herder.
Bentall, R. (2011): MEDICALIZAR LA MENTE. Barcelona: Herder.
Guerra, L. R. (2004): TRATADO DE LA INSOPORTABILIDAD, LA ENVIDIA Y OTRAS “VIRTUDES HUMANAS”. Bilbao: Desclée de Brouwer.
Perel, E. (2020): EL DILEMA DE LA PAREJA: UNA NUEVA MIRADA ACERCA DEL AMOR Y LAS RELACIONES. Barcelona: Planeta
Carmona, M. (2022): MALESTAMOS: CUANDO ESTAR MAL ES UN PROBLEMA COLECTIVO. Madrid: Capitán Swing.
Burke, N. (2021): EL POZO MÁS PROFUNDO. Barcelona: Eleftheria
Cozolino, L. (2004): CÓMO SER UN TERAPEUTA. México: Paidós.
Siegel, D. (2016): NEUROBIOLOGÍA INTERPERSONAL. Barcelona: Eleftheria.
Ortiz, A. (2023): HACIA UNA PSIQUIATRÍA CRÍTICA. Madrid: Enclave de libros.