La entrevista al Dr. José Luis Marín en La Voz de Galicia plantea reflexiones que merecen ser discutidas en profundidad, especialmente en un momento en el que la medicina tiende hacia una hiperespecialización y la fragmentación del cuidado del paciente. Su postura sobre la medicina psicosomática como un enfoque integral que conecta la salud física y emocional es un recordatorio de que los seres humanos no somos un conjunto de órganos aislados, sino una totalidad compleja de cuerpo, mente y experiencias.
Uno de los puntos más impactantes de su discurso es la vinculación entre enfermedades como la fibromialgia y experiencias traumáticas no resueltas. Esto nos obliga a replantearnos el enfoque tradicional, que suele centrarse únicamente en los síntomas físicos, dejando de lado la historia de vida del paciente. Su afirmación de que “la fibromialgia no está en tus terminaciones nerviosas, está en tu historia vital” resume perfectamente la necesidad de adoptar una perspectiva que reconozca la influencia del estrés crónico y los traumas en el cuerpo.
Además, su crítica al uso de manuales diagnósticos como el DSM, que tienden a patologizar emociones humanas naturales como el miedo o la ansiedad, invita a una conversación más amplia sobre cómo concebimos y tratamos la salud mental. En un mundo donde estas emociones son cada vez más comunes debido a los ritmos de vida y las demandas sociales, es fundamental que los profesionales de la salud aprendan a mirar más allá de los síntomas etiquetados y se enfoquen en las raíces emocionales y contextuales de las dolencias.
El Dr. Marín también expone una realidad incómoda: la desconexión entre las especialidades médicas. Con demasiada frecuencia, los pacientes terminan en un circuito de especialistas que no se comunican entre sí, perpetuando tratamientos fragmentados y dejando sin abordar las causas profundas de su malestar. Esta crítica no busca eliminar las especialidades, sino destacar la urgencia de un enfoque interdisciplinar donde las historias y las experiencias de los pacientes sean el eje central.
El el enfoque del Dr. Marín es claro: la medicina debe humanizarse. No basta con tratar enfermedades, debemos tratar personas. En Formación Psicoterapia comprendemos que esta llamada de atención no solo es relevante para médicos y psicólogos, sino para todos los profesionales de la salud, que deben replantearse cómo ven y cuidan a sus pacientes.
Puedes leer la entrevista completa aquí: José Luis Marín: «La fibromialgia no está en tus terminaciones nerviosas, está en tu historia vital»