El Dr. José Luis Marín impulsa la integración de la psicoterapia en todas las especialidades médicas

En un momento en el que la salud mental se ha convertido en uno de los mayores retos para los sistemas sanitarios, desde Formación Psicoterapia celebramos la creación del nuevo Grupo de Trabajo de Medicina y Psicoterapia del ICOMEM, liderado por el Dr. José Luis Marín, también director académico de nuestra plataforma.

Este grupo, constituido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), tiene como objetivo principal capacitar a médicos de todas las especialidades en habilidades psicoterapéuticas que les permitan mejorar la atención integral de sus pacientes.

“La medicina española es de alta calidad, pero presenta una debilidad estructural en su enfoque: los aspectos emocionales y psicológicos del paciente siguen estando escasamente contemplados”, afirmó el Dr. Marín durante la presentación del grupo.

Una sola salud: mente y cuerpo no se separan

El enfoque del Dr. Marín parte de una premisa fundamental que compartimos plenamente desde Formación Psicoterapia: no existe salud física sin salud emocional. La división artificial entre lo somático y lo psicológico ha limitado durante décadas la eficacia de las intervenciones médicas.

“Si no podemos gestionar adecuadamente nuestras emociones —la tristeza, la rabia, el miedo—, es imposible estar bien físicamente. Necesitamos empezar a hablar de una sola salud”, subraya Marín.

Este planteamiento refuerza la necesidad de formar a los médicos en actitudes psicoterapéuticas que complementen su labor asistencial. No se trata de convertirlos en psicoterapeutas clínicos, sino de dotarlos de herramientas para reconocer, contener y abordar aspectos emocionales fundamentales en el sufrimiento de sus pacientes.

Psicoterapia médica en la consulta: una necesidad creciente

El nuevo grupo de trabajo del ICOMEM se ha propuesto una hoja de ruta ambiciosa:

  • Dar a conocer los beneficios de la psicoterapia en la práctica clínica.

  • Capacitar a los médicos en habilidades de comunicación emocional.

  • Fomentar el autocuidado profesional desde la perspectiva psicoterapéutica.

  • Defender el ejercicio ético y acreditado de la psicoterapia.

  • Facilitar el desarrollo de una carrera profesional en el ámbito de la medicina psicosomática.

El Dr. Marín lo resume con claridad:

“Muchas intervenciones psicoterapéuticas son más sencillas de lo que los médicos creen. Saber qué decir y qué no decir en un momento de sufrimiento es, en sí mismo, una intervención terapéutica”.

Una formación médica más humana y completa

Desde Formación Psicoterapia, compartimos esta visión integradora y apostamos por una formación continua que permita a los profesionales de la salud comprender la raíz psicoemocional del sufrimiento humano. En nuestra plataforma, ofrecemos programas específicamente orientados a médicos que desean ampliar su enfoque clínico hacia una medicina verdaderamente holística y humanista.

Programas como el Curso Certificado en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud están diseñados para abordar esta necesidad creciente en el ejercicio médico moderno: atender al ser humano en su complejidad, sin fragmentarlo.


Hacia una medicina con sensibilidad psicoterapéutica

La constitución del Grupo de Trabajo de Medicina y Psicoterapia del ICOMEM representa un paso valiente hacia un modelo de atención integral. Nos honra ver al Dr. José Luis Marín liderando esta iniciativa, con la coherencia y el compromiso que siempre ha guiado su trayectoria clínica y docente.

Desde Formación Psicoterapia, seguiremos promoviendo una formación de excelencia, centrada en la integración mente-cuerpo, la ética del cuidado y el abordaje clínico del trauma y el estrés crónico.

Si eres médico y deseas adquirir herramientas psicoterapéuticas para enriquecer tu práctica, te invitamos a conocer nuestro curso certificado en medicina psicosomática o explorar el Máster en Psicoterapia Breve, donde la experiencia clínica se une a la profundidad humana.