José Luis Marín Doctor en Psiquiatría

Pionero en la Psicoterapia Breve y Medicina Psicosomática

José Luis Marín López es un reconocido psiquiatra y psicoterapeuta español con más de 40 años de experiencia. Como líder del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, ha sido una figura clave en el avance de la medicina psicosomática y la psicoterapia en España y a nivel internacional. Su enfoque integrador y basado en evidencia ha transformado la práctica terapéutica, poniendo énfasis en la relación mente-cuerpo y los determinantes sociales de la salud mental.

Trayectoria y Contribuciones Profesionales de Jose Luís Marín

Formado en la Universidad Complutense de Madrid, José Luis Marín estudió psiquiatría en la Universidad de Gante, Bélgica, y profundizó sus estudios en Medicina Psicosomática en instituciones de renombre como el Ospedale Civile de Vicenza, en Italia.

El Dr. Marín es fundador y Presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia. Actualmente es Presidente de Honor de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPyMPE) y Coordina el Grupo de Trabajo de Medicina y Psicoterapia en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid.

Interesado, desde siempre, en la aplicación de la psicoterapia en la práctica clínica, ha desarrollado en España el modelo de Psicoterapia Breve, considerado actualmente como uno de los más eficaces y eficientes. A través de esta metodología, como docente ha formado a más de 30.000 profesionales de todo el mundo.

Ponente en infinidad de conferencias y congresos en el mundo de habla hispana, también ha sido autor de numerosas publicaciones científicas y ha dirigido investigaciones centradas en el impacto del estrés y el trauma en la salud física y mental, promoviendo un enfoque biopsicosocial del tratamiento psiquiátrico.

Sus principales áreas de interés incluyen el estudio del estrés crónico, el trauma del desarrollo y su asociación con los  trastornos mentales y enfermedades como la fibromialgia, el síndrome de fatiga crónica y otras enfermedades crónicas. En sus programas formativos, reconocidos por Universidades y Colegios Profesionales, ha destacado la importancia de integrar la teoría del apego y las experiencias traumáticas tempranas en la comprensión y el tratamiento de enfermedades corporales relacionadas con el sufrimiento emocional.

Su trabajo ha sido fundamental para visibilizar la relación entre mente, cuerpo y determinantes sociales en la medicina y la psicología moderna, y ha promovido un enfoque más humano y holístico de la psiquiatría, donde la psicoterapia juega un papel crucial para abordar las causas profundas del sufrimiento psicológico y corporal.

Fundador, en 1978, y Presidente de Honor de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP).

Ex-miembro de la Academy of Psychosomatic Medicine (USA).

Ex-miembro de la American Psychiatric Association, A.P.A. (USA).

Desde su fundación en 2011, fue Presidente de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas de España (FAPYMPE), de la que actualmente es Presidente de Honor

Director del Máster en Psicoterapia Breve, título propio de la Universidad San Jorge (Zaragoza), desde su creación, en 2012.

En 2007 funda la Comisión de Médicos Psicoterapeutas en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid, coordinando actualmente el Grupo de Trabajo de Medicina y Psicoterapia.

He realizado dos cursos, el de Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud y Experto en Trastornos Alimentarios. Estos cursos me han dado una base estable, firme y flexible, energía, ilusión, han aportado y aportan conocimientos que representan piezas del puzle.
Eso sí, ¡cuantas más piezas adquiero, más siento que me faltan!
Nada de lo que he aprendido con ellos derrumba con lo que yo ya trabajaba, pero sí ha dado una voltereta a mi visión y funcionamiento de la psicoterapia. Cada día que absorbo algo de ellos es entrar en una crisis profesional de la cual termino creciendo.

Atrapada en esta hermosa visión de la psicoterapia.

Ana Martínez Erro (Navarra)

Formación de Excelencia en Psicoterapia

Si estás buscando elevar tu carrera profesional, nuestros cursos especializados y el máster en Psicoterapia Breve ofrecen una formación profunda, flexible y de calidad, que integra las mejores prácticas y teorías del campo de la psicoterapia. Aprende directamente de la experiencia y visión de José Luis Marín y transforma tu práctica profesional para ofrecer un enfoque terapéutico más humano y efectivo.

El hombre está estudiando
img img img

Formación de Excelencia en Psicoterapia

Si estás buscando elevar tu carrera profesional, nuestros cursos especializados y el máster en Psicoterapia Breve ofrecen una formación profunda, flexible y de calidad, que integra las mejores prácticas y teorías del campo de la psicoterapia. Aprende directamente de la experiencia y visión de José Luis Marín y transforma tu práctica profesional para ofrecer un enfoque terapéutico más humano y efectivo.

  • Access to all our courses
  • Learn the latest skills
  • Upskill your organization
Discover Research

Life Changing Research

Frontier Research

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur dolorili adipiscing elit. Felis donec massa lorem aliqua.

Global Research

There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered.

Public Engagement

There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered.