El Dr. José Luis Marín habla sobre salud emocional en el podcast Feelink Talks

En el más reciente episodio del podcast Feelink Talks, el Dr. José Luis Marín, psiquiatra y referente en el campo de la psicoterapia con más de 40 años de experiencia, comparte su visión sobre cómo cuidar la salud emocional en contextos de incertidumbre y cambio. Su intervención es una invitación a reflexionar sobre el papel de las emociones, el estrés y la medicalización innecesaria en la vida cotidiana y profesional.

🎧 Escucha el episodio completo aquí:

Podcast en Spotify

Una mirada integral al cuidado emocional

Durante la conversación, el Dr. Marín subraya la importancia de comprender las emociones como señales del cuerpo que, si se escuchan y gestionan adecuadamente, pueden convertirse en herramientas de autoconocimiento y regulación interna. Frente a la tendencia creciente de medicalizar el sufrimiento psíquico, propone una perspectiva más humana y terapéutica, basada en la escucha, el acompañamiento y la psicoterapia.

Esta visión está en plena sintonía con el enfoque de Formación Psicoterapia, donde la comprensión profunda de los procesos emocionales y su integración con la salud física constituyen el núcleo del modelo formativo.

Evitar la medicalización: un mensaje clave para profesionales

Uno de los puntos más destacados del episodio es la advertencia sobre los riesgos de recurrir a psicofármacos como primera respuesta ante el malestar emocional. El Dr. Marín explica cómo esta práctica, cada vez más común, puede cronificar el problema en lugar de resolverlo, especialmente cuando no se acompaña de un proceso psicoterapéutico adecuado.

Para los profesionales de la salud mental, este enfoque plantea una responsabilidad: formarse en herramientas clínicas que les permitan ofrecer alternativas terapéuticas eficaces, sin depender exclusivamente de la farmacología. En Formación Psicoterapia, esta idea se traduce en programas como el Curso de Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud, que brinda una mirada crítica y actualizada sobre el uso de fármacos en el contexto psicoterapéutico.

En tiempos de cambio, la psicoterapia es más relevante que nunca

La pandemia, la inestabilidad económica y los cambios sociales han incrementado la demanda de acompañamiento emocional. Sin embargo, también han puesto en evidencia las limitaciones de los enfoques exclusivamente médicos o conductuales. Tal como expone el Dr. Marín en el podcast, solo una psicoterapia centrada en la historia del paciente, su contexto y su cuerpo emocional puede generar un cambio profundo y duradero.

Desde Formación Psicoterapia, animamos a todos los profesionales a escuchar esta entrevista como una fuente de inspiración y reflexión. Es, sin duda, una oportunidad para reconectar con los fundamentos éticos y clínicos de la psicoterapia, así como para actualizar y profundizar sus competencias.


🧠 ¿Quieres formarte con el Dr. José Luis Marín y aprender a tratar el sufrimiento emocional desde una perspectiva integral?
Explora nuestros cursos certificados en psicoterapia y empieza a transformar tu práctica profesional hoy mismo.