El Curso de Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud dirigido por el Dr. José Luis Marín representa una formación pionera en el abordaje integral de la salud, diseñada para profesionales que buscan desarrollar una visión biopsicosocial auténtica en su práctica clínica. La Medicina Psicosomática defiende que los conceptos biomédicos, psicológicos y sociales son segmentos de una misma actitud clínica, proponiendo una concepción más amplia de la Enfermedad y la Salud que transforma radicalmente la evaluación y el tratamiento.
El Dr. José Luis Marín centra su propuesta formativa en cambiar la “mirada” del clínico para favorecer realmente la integración biopsicosocial y automatizar esta forma de aproximación. Esta formación avanzada te permitirá entender el “lenguaje del cuerpo” como expresión del estado afectivo del paciente, sus conflictos personales no resueltos y sus dificultades para la adaptación social.
El programa profundiza en la biografía de las enfermedades, enseñando a observar la relación entre las vidas de los pacientes y sus síntomas a través de la línea de vida. Este enfoque reconoce que las diferentes enfermedades pueden ser entendidas como expresión de la historia traumática del paciente, integrando los avances que supone la teoría del apego en la práctica clínica contemporánea.
El curso combina clases magistrales grabadas en vídeo por el Dr. José Luis Marín con una abundante y actualizada documentación respaldada por la investigación más reciente en medicina psicosomática. La formación incluye videoconferencias en directo para tutorías, resolución de dudas y discusión de casos clínicos, facilitando la aplicación práctica de los conceptos teóricos en situaciones clínicas reales.
Los estudiantes pueden obtener la acreditación del curso y la titulación como Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud, siempre que cumplan los requisitos: completar todos los módulos del curso y aprobar la evaluación.
Existen dos opciones de titulación:
En ambos casos, el curso ha sido reconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y otorga 6 créditos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, válidos en todas las Comunidades Autónomas.
Además, el curso está acreditado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la FAPYMPE, que supervisa el registro oficial de psicoterapeutas en España. El Dr. José Luis Marín es Presidente de Honor de FAPYMPE.
La evaluación del curso consiste en una autoevaluación tipo test al final de cada módulo, compuesta por preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta. Para obtener la acreditación, los estudiantes deben completar el programa completo, con todos los módulos que lo integran, y superar dicha evaluación respondiendo correctamente al menos el 80% de las preguntas. Cada estudiante dispone de tres intentos para cada test.
El curso es totalmente online y ofrece acceso inmediato al Aula Virtual tras la inscripción, permitiendo a los estudiantes comenzar su formación al instante. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y tendrán acceso completo durante 1 año a todas las clases magistrales en vídeo.
Además, se convocan 4 videotutorias grupales a lo largo del curso junto con el Dr. José Luis Marín en la que los estudiantes pueden plantear dudas y hacer seguimiento.
El curso también incluye documentación especializada elaborada por José Luis Marín para enriquecer y profundizar el aprendizaje.
Dirigido por el Dr. José Luis Marín, médico psicoterapeuta. Presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, Presidente de Honor de SEMPyP y Presidente de Honor de FAPYMPE.
Para que puedas conocer la metodología y calidad de nuestras clases, hemos dejado disponible y gratuita la primera clase del curso para que la veas antes de inscribirte.
Want to receive push notifications for all major on-site activities?
No dudaría en recomendar esta formación a cualquier persona que pudiera estar interesada, y es más, sería partícipe de ella nuevamente. De hecho, tengo la intención de formalizar mi matrícula en otro de sus cursos en un futuro próximo.
Le expreso mi más sincero agradecimiento por la concepción de un programa que prioriza ofrecer las herramientas más idóneas para el desarrollo académico de sus estudiantes.
Me reitero, eternamente agradecida.