4.50
(10 Valoraciones)

Curso Certificado de Experto en Trastornos Alimentarios

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

“El trastorno alimentario es un síntoma, un idioma del malestar, del sufrimiento” José Luis Marín

No es un problema con la comida: comprensión integral de los Trastornos Alimentarios

El Curso Certificado de Experto en Trastornos Alimentarios dirigido por el Dr. José Luis Marín aborda una paradoja fundamental de las sociedades contemporáneas: los trastornos alimentarios constituyen un importante problema de salud pública precisamente en las sociedades opulentas, donde no deberían existir dificultades con la alimentación. Esta formación especializada busca responder a la pregunta esencial de qué ha ocurrido para que un comportamiento evolutivamente imprescindible, biológicamente determinado y genéticamente transmitido se altere hasta poner en peligro la vida de una persona.

La investigación científica y la experiencia clínica del Dr. Marín demuestran que la clave reside en la socialización, en las primeras relaciones entre el lactante y su sistema, y en la manera en que la cultura dominante transmite sus mandatos. Esta perspectiva reconoce los trastornos alimentarios como una demostración de cómo coinciden factores biológicos, psicológicos, cerebrales, familiares y culturales en la mala resolución de conflictos básicos.

El curso propone la Psicoterapia Breve como modelo de intervención integrador, transdiagnóstico y profundamente humano, ofreciendo una alternativa terapéutica que considera la complejidad multifactorial de estos trastornos y proporciona herramientas efectivas para su abordaje clínico.

Instituciones que nos avalan




















Estructura del curso y contenidos principales

  • Fundamentos Etiológicos y Comorbilidad (Módulo 1)
    Desarrollo de la psicopatología de la alimentación y análisis de la comorbilidad psiquiátrica asociada, estableciendo las bases conceptuales para la comprensión integral de estos trastornos. Se profundiza en la etiología de los trastornos alimentarios desde una perspectiva multifactorial. Se explora específicamente la relación entre trauma, disociación, descontrol de los impulsos y trastornos alimentarios, proporcionando una comprensión profunda de los mecanismos subyacentes que determinan el desarrollo y mantenimiento de estas patologías.
  • Influencias Sistémicas y Culturales (Módulos 2-3)
    Aplicación de la psicología sistémica en la explicación de los trastornos alimentarios, analizando las dinámicas familiares específicas y los mandatos culturales que influyen en el desarrollo de estas patologías. Se integra el estudio del vínculo de apego, personalidad y trastornos alimentarios. Se presenta la descripción clínica de la anorexia nerviosa y se desarrolla un modelo de evaluación estructurado como herramienta para “observar para intervenir”, proporcionando competencias específicas para el diagnóstico diferencial y la planificación terapéutica.
  • Espectro Clínico y Manifestaciones Específicas (Módulos 4-5)
    Análisis detallado de la bulimia nerviosa y la bulimia multi-impulsiva, el trastorno por atracón y las diferentes formas clínicas de obesidades con sus abordajes terapéuticos específicos. Se profundiza en el comer emocional como manifestación de la relación entre alimentación, regulación emocional y trastornos del apego. Se abordan los trastornos alimentarios en la infancia (anorexia de inercia, de oposición y selectiva) y otros trastornos del comportamiento alimentario de relevancia clínica, culminando con el abordaje general de estos trastornos.
  • Intervención Terapéutica Especializada (Módulo 6)
    Desarrollo de competencias en criterios de hospitalización y su eficacia en el tratamiento de trastornos alimentarios. Se presenta el uso racional de psicofármacos en estos cuadros clínicos, evitando tanto la sobremedicación como la submedicación. Se enseña la aplicación de Terapia Focalizada en las Emociones específicamente adaptada para trastornos alimentarios. El curso culmina con la presentación de la Psicoterapia Breve Integrada como modelo integral de intervención que considera todos los factores previamente analizados.

Metodología práctica, personalizada y enriquecedora

La formación se estructura mediante clases magistrales grabadas en vídeo por el Dr. José Luis Marín, complementadas con documentación abundante y actualizada que integra las teorías modernas sobre las causas de los trastornos alimentarios. El programa incluye videoconferencias en directo para resolución de dudas y discusión de casos clínicos, facilitando la aplicación práctica de conceptos teóricos complejos en situaciones clínicas reales.

Certificación

Los estudiantes pueden obtener la acreditación del curso y la titulación como Experto en Trastornos Alimentarios, siempre que cumplan los requisitos: completar todos los módulos del curso y aprobar la evaluación.

Existen dos opciones de titulación:

  • Título propio del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia: 10 créditos ECTS.
  • Título de la Universidad San Jorge (Experto Universitario): 10 créditos (250h) ECTS. Esta opción requiere el pago de tasas adicionales y la realización de un Trabajo de Fin de Curso sobre un tema relacionado con el temario, como un caso clínico, una revisión bibliográfica, o un artículo de investigación.

En ambos casos, el curso ha sido reconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y otorga 9,4 créditos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, válidos en todas las Comunidades Autónomas.

Además, el curso está acreditado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la FAPYMPE, que supervisa el registro oficial de psicoterapeutas en España. El Dr. José Luis Marín es Presidente de Honor de FAPYMPE.

diploma
diploma

Evaluación

La evaluación del curso consiste en una autoevaluación tipo test al final de cada módulo, compuesta por preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta. Para obtener la acreditación, los estudiantes deben completar el programa completo, con todos los módulos que lo integran, y superar dicha evaluación respondiendo correctamente al menos el 80% de las preguntas. Cada estudiante dispone de tres intentos para cada test.

Modalidad, duración, recursos y acceso pedagógico

El curso es totalmente online y ofrece acceso inmediato al Aula Virtual tras la inscripción, permitiendo a los estudiantes comenzar su formación al instante. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y tendrán acceso completo durante 1 año a todas las clases magistrales en vídeo.

Además, se convocan 4 videotutorias grupales a lo largo del curso junto con el Dr. José Luis Marín en la que los estudiantes pueden plantear dudas y hacer seguimiento.

El curso también incluye documentación especializada elaborada por José Luis Marín para enriquecer y profundizar el aprendizaje.

Perfil del docente

Dirigido por el Dr. José Luis Marín, médico psicoterapeuta. Presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, Presidente de Honor de SEMPyP y Presidente de Honor de FAPYMPE.

¿Cómo son las clases?

Para que puedas conocer la metodología y calidad de nuestras clases, hemos dejado disponible y gratuita la primera clase del curso para que la veas antes de inscribirte.

Contenido del curso

Módulo 1: Los Trastornos Alimentarios (TA), algo más que un diagnóstico

  • TA 1.1 – Trastornos alimentarios – algo más que un diagnóstico​
    01:22:53
  • TA 1.2 – La etiología de los trastornos alimentarios​
    51:25
  • TA 1.3 – Trastornos alimentarios y experiencias traumáticas, parte 1​
    01:05:43
  • TA 1.4 – Trastornos alimentarios y experiencias traumáticas, parte 2​
    01:08:02
  • TA 1.5 – Abordaje del paciente con trastornos alimentarios, parte 1​
    45:37
  • TA 1.6 – Abordaje del paciente con trastornos alimentarios, parte 2
    36:19
  • Documentacion Complementaria
  • Evaluación del módulo 1 – curso experto en Trastornos Alimentarios

Módulo 2: Cultura, Familia y Alimentación

Módulo 3: Los Grandes Síndromes y la Evaluación

Módulo 4: La Alimentación para Llenar Carencias

Módulo 5: Las Emociones y la Alimentación

Módulo 6: Cómo Actuar Clínicamente de Forma Eficaz

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.5
Total 10 Valoraciones
5
6 valoraciones
4
3 valoraciones
3
1 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
CC
hace 4 semanas
Muy completo. Bravo
AG
hace 2 meses
Fue una buena elección hacerlo y he aprendido mucho. Si tuviera que poner un inconveniente sería haber tenido más ejemplos de pacientes, y alguna parte más práctica, porque está bien la teoría pero lo que me parece más complicado es llevarlo a la práctica.
Buena elección. Curso aprovechado.
MC
hace 7 meses
Me ha encantado pero ayudaría mucho si además del PDF también viniese adjunto la transcripción de todo el video para poder leerlo después. Me he visto el vídeo 3 veces y la verdad me gustaría tenerlo en papel todo el contenido.
ET
hace 7 meses
Me encanto formacion pero ayudaria con subtitulos ingles.
PF
hace 7 meses
La verdad es que se me hicieron caros los 2.000€ por el master pero me interesaba tener la titulación por la universidad y los créditos... Después de haber completado todos los cursos y haberlos visto de nuevo 3-4 veces cada uno siento que ha sido barato. Increíble aportación. No puedo estar más feliz. Desde ya quiero agradecerle toda su aportación. Deseando verle en otra conferencia!
AG
hace 7 meses
¡Brutal! Aprendí más en este curso que en años de formación. Súper práctico y aplicable desde el día uno! No puedo parar de ver los videos.
VD
hace 8 meses
Excelentes conocimientos. Espero estar pronto de vuelta en el Aula Virtual. Gracias a los tutores por la atención.
PC
hace 8 meses
Excelentes conocimientos. Espero estar pronto de vuelta en el Aula Virtual. Gracias a los tutores por la atención.
PC
hace 8 meses
Lo mejor es la atención que recibes. El temario es muy extenso pero está acompañado de ejercicios prácticos, lo que hace el programa dinámico e interesante.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?