4.90
(10 Valoraciones)

Curso Certificado de Experto en Psicoterapia Breve de Pareja

Categorías: Psicoterapia de Pareja
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

“La terapia es siempre sistémica” Dr. José Luis Marín

El Psicoterapeuta como Agente de Cambio: Modelo Integrador para la Transformación de las Relaciones de Pareja

El Curso Certificado de Experto en Psicoterapia Breve de Pareja dirigido por el Dr. José Luis Marín representa una respuesta especializada a la creciente demanda de ayuda psicológica en el ámbito de los conflictos de pareja. Con más de 40 años de validación científica y clínica mundial, esta formación desarrolla un enfoque integrador que va más allá del cambio conductual del síntoma, centrándose en la comprensión profunda de los fenómenos relacionales, psicosociales y biográficos que determinan el funcionamiento de la pareja.

La propuesta formativa del Dr. Marín incluye el prefijo “Psico-“ para subrayar su característica principal: empoderar a la pareja a través de la comprensión de sus dinámicas inconscientes y patrones relacionales, en lugar de actuar únicamente sobre manifestaciones superficiales. El término “Breve” responde a la evidencia científica que demuestra que las intervenciones prolongadas en este ámbito específico no resultan eficaces.

Este modelo es aplicable tanto al trabajo “con la pareja” (cuando ambos miembros consultan) como al trabajo “de la pareja”, reconociendo que la mayoría de pacientes adultos refieren dificultades en sus relaciones. Esta perspectiva cobra especial relevancia ante datos que indican que solamente un 24% de las parejas reconocen mantener una relación satisfactoria.

Instituciones que nos avalan




















Estructura del curso y contenidos principales

  • Fundamentos y Marco Conceptual (Módulo 1)
    Desarrollo de las claves de la Psicoterapia Breve de Pareja como guía para la práctica clínica, estableciendo la diferenciación entre la pareja y su terapia, la pareja y su terapeuta, y la pareja y sus “cosas”. Se profundiza en la distinción fundamental entre terapia con la pareja y terapia de la pareja, proporcionando el marco conceptual necesario para una intervención eficaz y evitando las triangulaciones que pueden obstaculizar el proceso terapéutico.
  • Dinámicas de Elección y Compromiso (Módulos 2-3)
    Exploración profunda de los mecanismos de elección de pareja, tanto conscientes como inconscientes, analizando el fenómeno del amor y el enamoramiento desde una perspectiva clínica. Se estudian las “colusiones” en la elección y por qué lo que fue adaptativo inicialmente deja de serlo. Se desarrolla la terapia del “desengaño” y se integra la teoría del apego en la comprensión de los conflictos actuales, abordando la compleja relación entre personalidad individual y dinámica de pareja, donde el todo es distinto a la suma de las partes.
  • Evaluación, Planificación e Intervención Sistémica (Módulo 4)
    Formación especializada en evaluación y diagnóstico específico para Psicoterapia Breve de pareja, desarrollando competencias para el análisis de la comunicación en la pareja y sus patrones disfuncionales. Se enseña la planificación estructurada del proceso terapéutico como “mapa para un viaje con éxito”, integrando aspectos logísticos, estratégicos, tácticos y técnicos. Se aborda la visión sistémica incluyendo la relación de la pareja con los hijos y su entorno familiar ampliado.
  • Crisis, Técnicas Específicas y Recursos Terapéuticos (Módulos 5-6)
    Abordaje integral de las crisis vitales universales (compromiso, paternidad, pérdidas, envejecimiento) como oportunidades transformadoras versus experiencias desestructurantes. Se desarrolla un modelo específico de intervención para la infidelidad y sus secuelas, incluyendo el manejo de los duelos en la separación. El curso culmina con la presentación de técnicas específicas: recursos analógicos (cine, literatura, cuentos), Terapia Focalizada en las Emociones y Terapia de Resolución de Problemas adaptadas al contexto de pareja, proporcionando herramientas concretas para la transformación relacional.

Metodología práctica, personalizada y enriquecedora

La formación combina clases magistrales grabadas en vídeo por el Dr. José Luis Marín con documentación abundante y actualizada, respaldada por la investigación más reciente en terapia de pareja. El programa incluye videoconferencias en directo con grupos pequeños para resolver dudas y tratar casos clínicos, facilitando la aplicación práctica de los conceptos teóricos.

Una característica distintiva de este curso es que la realización completa permite al alumno acceder a una tutoría personal con el Dr. Marín, proporcionando un espacio de supervisión individualizada para consolidar el aprendizaje y resolver casos específicos de la práctica clínica.

Certificación

Los estudiantes pueden obtener la acreditación del curso y la titulación como Experto en Psicoterapia Breve de Pareja, siempre que cumplan los requisitos: completar todos los módulos del curso y aprobar la evaluación.

Existen dos opciones de titulación:

  • Título propio del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia: 10 créditos ECTS.
  • Título de la Universidad San Jorge (Experto Universitario): 10 créditos (250h) ECTS. Esta opción requiere el pago de tasas adicionales y la realización de un Trabajo de Fin de Curso sobre un tema relacionado con el temario, como un caso clínico, una revisión bibliográfica, o un artículo de investigación.

En ambos casos, el curso ha sido reconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y otorga 7,8 créditos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, válidos en todas las Comunidades Autónomas.

Además, el curso está acreditado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la FAPYMPE, que supervisa el registro oficial de psicoterapeutas en España. El Dr. José Luis Marín es Presidente de Honor de FAPYMPE.

diploma
diploma

Evaluación

La evaluación del curso consiste en una autoevaluación tipo test al final de cada módulo, compuesta por preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta. Para obtener la acreditación, los estudiantes deben completar el programa completo, con todos los módulos que lo integran, y superar dicha evaluación respondiendo correctamente al menos el 80% de las preguntas. Cada estudiante dispone de tres intentos para cada test.

Modalidad, duración, recursos y acceso pedagógico

El curso es totalmente online y ofrece acceso inmediato al Aula Virtual tras la inscripción, permitiendo a los estudiantes comenzar su formación al instante. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y tendrán acceso completo durante 1 año a todas las clases magistrales en vídeo.

Además, se convocan 4 videotutorias grupales a lo largo del curso junto con el Dr. José Luis Marín en la que los estudiantes pueden plantear dudas y hacer seguimiento.

El curso también incluye documentación especializada elaborada por José Luis Marín para enriquecer y profundizar el aprendizaje.

Perfil del docente

Dirigido por el Dr. José Luis Marín, médico psicoterapeuta. Presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, Presidente de Honor de SEMPyP y Presidente de Honor de FAPYMPE.

¿Cómo son las clases?

Para que puedas conocer la metodología y calidad de nuestras clases, hemos dejado disponible y gratuita la primera clase del curso para que la veas antes de inscribirte.

Contenido del curso

Módulo 1: Claves de la Psicoterapia Breve de Pareja: prácticas clínicas y guías de intervención.

  • PBP 1.1 – Psicoterapia Breve de pareja – la pareja y su terapia
    01:23:36
  • PBP 1.2 – Psicoterapia Breve de pareja – la pareja y su terapeuta
    01:17:51
  • PBP 1.3 – Psicoterapia Breve de pareja – la pareja y sus cosas
    01:10:46
  • Documentacion Complementaria
  • Evaluación del módulo 1 – curso experto en Psicoterapia Breve de Pareja

Módulo 2: Mecanismos conscientes e inconscientes en la elección de la pareja.

Módulo 3: Desarrollo personal, conflictos y teoría del apego en la pareja.

Módulo 4: Evaluación, diagnóstico y comunicación en la pareja.

Módulo 5: Manejo de crisis vitales, rupturas e infidelidad.

Módulo 6: Intervenciones específicas y recursos creativos.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.9
Total 10 Valoraciones
5
9 valoraciones
4
1 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
FS
hace 1 semana
¡Gracias y gracias! ¡Disfrute de este curso! ¡Me ayudo en aprender y clarificar muchísimo!
AF
hace 2 meses
Fantástico, como todos los cursos del Dr Marin, aprendí mucho. Muy recomendable a nivel personal y profesional
Es bastante completo y claro. Abarca los temas necesarios para capacitarse mejor y tiene una mirada humana espectacular.
AL
hace 2 meses
Excelente
paola gallia
hace 5 meses
EL curso es muy completo, la información y la bibliografía esta muy bien seleccionada. Quizás falta un espacio de debate.
MP
hace 7 meses
Mi favorito sin duda alguna. Esperando los siguientes cursos.
MJ
hace 7 meses
Compré este curso suelto y ahora quiero comprar el master completo pero he visto que este curso está incluido en el master. ¿Hay alguna forma que me descuenten el precio de este curso del máster completo? Muchas gracias por este contenido y por ser tan sincero.
AG
hace 8 meses
Aprendí mucho. La perspectiva integradora ayudó mucho a mi labor clínica. Trato inmejorable.
IR
hace 8 meses
La calidad del equipo docente es lo más destacado. En la última sesión se trabaja vivencialmente con una pareja real. Un curso redondo.
AA
hace 8 meses
Elegí Psicoterapia Breve de Pareja porque muchas psicólogas me hablaban muy bien de este curso. Mi valoración es máxima.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?