4.92
(12 Valoraciones)

Curso Certificado de Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud

Categorías: Psicoterapia y Salud
Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

“La medicina sólo puede ser psicosomática; cuando deja de serlo, se convierte en veterinaria.” Luis Cencillo

Cuando el cuerpo habla: un enfoque biopsicosocial integrado para la comprensión y tratamiento del sufrimiento humano

El Curso de Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud dirigido por el Dr. José Luis Marín representa una formación pionera en el abordaje integral de la salud, diseñada para profesionales que buscan desarrollar una visión biopsicosocial auténtica en su práctica clínica. La Medicina Psicosomática defiende que los conceptos biomédicos, psicológicos y sociales son segmentos de una misma actitud clínica, proponiendo una concepción más amplia de la Enfermedad y la Salud que transforma radicalmente la evaluación y el tratamiento.

El Dr. José Luis Marín centra su propuesta formativa en cambiar la “mirada” del clínico para favorecer realmente la integración biopsicosocial y automatizar esta forma de aproximación. Esta formación avanzada te permitirá entender el “lenguaje del cuerpo” como expresión del estado afectivo del paciente, sus conflictos personales no resueltos y sus dificultades para la adaptación social.

El programa profundiza en la biografía de las enfermedades, enseñando a observar la relación entre las vidas de los pacientes y sus síntomas a través de la línea de vida. Este enfoque reconoce que las diferentes enfermedades pueden ser entendidas como expresión de la historia traumática del paciente, integrando los avances que supone la teoría del apego en la práctica clínica contemporánea.

Instituciones que nos avalan




















Estructura del curso y contenidos principales

  • Fundamentos Teóricos y Paradigma Biopsicosocial (Módulo 1)
    Introducción completa a la historia y definiciones de la Medicina Psicosomática, estableciendo los cimientos conceptuales del enfoque integrador. Se profundiza en el papel del estrés en la salud y la enfermedad, desarrollando un nuevo paradigma para la comprensión del sufrimiento humano que incluye trauma psíquico, disociación y somatización. Se estudia la dinámica del proceso de enfermar desde la perspectiva biopsicosocial, proporcionando las bases teóricas fundamentales para la práctica clínica integrada.
  • Sistemas Corporales y Comunicación Somática (Módulos 2-4)
    Desarrollo de la clínica psicosomática del aparato digestivo y el estudio de la alimentación como proceso de comunicación, incluyendo intervenciones específicas en obesidades. Se explora la piel como cerebro externo en la clínica psicosomática dermatológica. Se aborda la clínica psicosomática del aparato respiratorio analizando la relación entre ambiente, respiración y personalidad, y el papel de la personalidad en los trastornos corporales.
  • Patologías Crónicas y Dolor (Módulos 5-6)
    Formación especializada en clínica psicosomática en reumatología, abordando el concepto de “no puedo con la vida, me duele el alma” como comprensión profunda del sufrimiento. Se desarrollan competencias específicas para fibromialgia y síndrome de fatiga crónica. Se estudian los factores biográficos estresantes y cáncer, incluyendo la clínica psicosomática de las enfermedades cancerosas y la atención al paciente terminal, integrando aspectos emocionales y relacionales del proceso.
  • Ciclo Vital y Modelo de Intervención Integrado (Módulos 7-8)
    Integración de la clínica psicosomática en Ginecología y Obstetricia, explorando la relación entre estrés, embarazo, parto y desarrollo psicológico en el ámbito perinatal. El curso culmina con el desarrollo de un modelo de intervención específico para ser aplicado en la clínica, planificando la integración de los recursos terapéuticos que incluyen tanto el cuerpo (y el cerebro) como la mente, proporcionando un enfoque integral y coherente para el tratamiento psicosomático.

Metodología práctica, personalizada y enriquecedora

El curso combina clases magistrales grabadas en vídeo por el Dr. José Luis Marín con una abundante y actualizada documentación respaldada por la investigación más reciente en medicina psicosomática. La formación incluye videoconferencias en directo para tutorías, resolución de dudas y discusión de casos clínicos, facilitando la aplicación práctica de los conceptos teóricos en situaciones clínicas reales.

Certificación

Los estudiantes pueden obtener la acreditación del curso y la titulación como Experto en Medicina Psicosomática y Psicología de la Salud, siempre que cumplan los requisitos: completar todos los módulos del curso y aprobar la evaluación.

Existen dos opciones de titulación:

  • Título propio del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia: 10 créditos ECTS.
  • Título de la Universidad San Jorge (Experto Universitario): 15 créditos (375h) ECTS. Esta opción requiere el pago de tasas adicionales y la realización de un Trabajo de Fin de Curso sobre un tema relacionado con el temario, como un caso clínico, una revisión bibliográfica, o un artículo de investigación.

En ambos casos, el curso ha sido reconocido por el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid y otorga 6 créditos de la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud, válidos en todas las Comunidades Autónomas.

Además, el curso está acreditado por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid y la FAPYMPE, que supervisa el registro oficial de psicoterapeutas en España. El Dr. José Luis Marín es Presidente de Honor de FAPYMPE.

diploma
diploma

Evaluación

La evaluación del curso consiste en una autoevaluación tipo test al final de cada módulo, compuesta por preguntas de opción múltiple con una única respuesta correcta. Para obtener la acreditación, los estudiantes deben completar el programa completo, con todos los módulos que lo integran, y superar dicha evaluación respondiendo correctamente al menos el 80% de las preguntas. Cada estudiante dispone de tres intentos para cada test.

Modalidad, duración, recursos y acceso pedagógico

El curso es totalmente online y ofrece acceso inmediato al Aula Virtual tras la inscripción, permitiendo a los estudiantes comenzar su formación al instante. Los estudiantes pueden avanzar a su propio ritmo y tendrán acceso completo durante 1 año a todas las clases magistrales en vídeo.

Además, se convocan 4 videotutorias grupales a lo largo del curso junto con el Dr. José Luis Marín en la que los estudiantes pueden plantear dudas y hacer seguimiento.

El curso también incluye documentación especializada elaborada por José Luis Marín para enriquecer y profundizar el aprendizaje.

Perfil del docente

Dirigido por el Dr. José Luis Marín, médico psicoterapeuta. Presidente del Foro Internacional para la Formación en Psicoterapia, Presidente de Honor de SEMPyP y Presidente de Honor de FAPYMPE.

¿Cómo son las clases?

Para que puedas conocer la metodología y calidad de nuestras clases, hemos dejado disponible y gratuita la primera clase del curso para que la veas antes de inscribirte.

Contenido del curso

Módulo 1: Historia y modelos explicativos de la Medicina Psicosomática.

  • MP 1.1 – Historia y fundamentos en Medicina Psicosomática
    01:22:35
  • MP 1.2 – El estrés, la salud y la enfermedad
    01:02:18
  • MP 1.3 – Trauma, disociación y somatización
    01:40:50
  • MP 1.4 – Dinámica del proceso de enfermar
    01:10:51
  • Documentacion Complementaria
  • Evaluación del módulo 1 – curso experto en medicina psicosomática y psicología de la salud

Módulo 2: Alimentación y comunicación en la salud psicosomática.

Módulo 3: Clínica psicosomática de la piel.

Módulo 4: Ambiente, respiración y personalidad en las enfermedades psicosomáticas.

Módulo 5: Tratamiento del dolor, fibromialgia y enfermedades crónicas.

Módulo 6: Factores estresantes biográficos y su relación con el cáncer.

Módulo 7: Estrés, embarazo y desarrollo psicológico.

Módulo 8: Intervención terapéutica desde una perspectiva psicosomática.

Valoraciones y reseñas de estudiantes

4.9
Total 12 Valoraciones
5
11 valoraciones
4
1 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Me ha resultado sumamente enriquecedor y productivo el curso, destacando por la excelente calidad tanto de la información como de la bibliografía proporcionadas. Cabe hacer una mención especial al doctor Marín, por su magnífica labor como docente y su excepcional capacidad comunicativa.

No dudaría en recomendar esta formación a cualquier persona que pudiera estar interesada, y es más, sería partícipe de ella nuevamente. De hecho, tengo la intención de formalizar mi matrícula en otro de sus cursos en un futuro próximo.

Le expreso mi más sincero agradecimiento por la concepción de un programa que prioriza ofrecer las herramientas más idóneas para el desarrollo académico de sus estudiantes.

Me reitero, eternamente agradecida.
TA
hace 3 semanas
Un curso muy completo, haciéndote pensar sobre otras perspectivas, y ayudándote a formarte como profesional a saber los aspectos importantes a preguntar y explorar en nuestros pacientes.
MA
hace 4 semanas
Sí claro, aprendí muchísimo sobre todo con datos e información bastante actualizada y ajustada a nuestra practica Clínica, súper recomendado el curso!
MW
hace 2 meses
He difrutado mucho de este curso. Ya conocía sobre varios temas y la forma de compartirlos con mis consultantes pero ha sido reconfortante escuchar al Dr. Marín, su profesionalismo, sabiduría y experiencia de vida pero sobre todo, su humanidad, honestidad y buen sentido del humor. Seguiré estudiando más módulos hasta terminar el máster. Muchas gracias.
J
hace 2 meses
Excelente formación 🙌🏻 100% recomendada
Como psicólogo, he encontrado este curso de José Luis Marín excepcionalmente valioso. Va más allá de lo convencional, ofreciendo una perspectiva profunda y práctica que resuena con la esencia de la terapia.

Uno de los puntos más impactantes es la legitimación de las emociones. El curso enfatiza cómo esta acción fundamental es la clave para conectar con el paciente. También, la templanza del terapeuta al indagar en la historia del consultante y acompañarlo a través de un trauma vivido, es una lección invaluable que fortalece nuestra práctica.

Además, el curso nos anima a salir de la repertorización y ver a cada paciente como un ser humano único. Nos guía para usar las pautas de sus síntomas y desentrañar la historia subyacente, reconociendo que el motivo de consulta rara vez es el problema real del paciente.

Aprenderás sobre la importancia de identificar el origen del estrés crónico y cómo el cuerpo actúa como un comunicador de estas experiencias.

Mi más sincero agradecimiento al profesor José Luis Marín por este curso grabado. Su dedicación y esfuerzo para hacerlo accesible a quienes estamos fuera de España es verdaderamente admirable. ¡Muy recomendado!
MC
hace 8 meses
Sólo puedo dar las gracias por este contenido y pedirle que suba nuevos cursos ya que me parecen pocos. Llevo años en consulta y este curso me dio el ‘click’ que necesitaba para mejorar mi enfoque. ¡Increíble!
MP
hace 8 meses
No solo aprendí nuevas técnicas, sino que entendí mejor el por qué de muchas cosas que ya hacía en consulta. Un antes y un después. Gracias
AG
hace 8 meses
Conocí a Jose Luis en una conferencia en COP de Madrid y no dude en comprar toda su formación. Después de escucharle hablar me imaginé que sería bueno pero nunca pensé que me ayudaría tanto en el día a día de mis pacientes. No puedo estar más agradecida.
RG
hace 8 meses
Sin lugar a dudas los mejores. Un lujo formarme año tras año con vosotros.
CC
hace 8 meses
Dr. Marín: de lo mejor que he visto como docente en mi trayectoria estudiantil y profesional.
JP
hace 8 meses
José Luís Marín tiene el don de la comunicación. Mantiene la atención con interés cual solemne director de orquesta.

Want to receive push notifications for all major on-site activities?