Begoña Aznárez Urbieta es una reconocida psicóloga y psicoterapeuta con una destacada trayectoria en intervención clínica especializada en trauma. Actualmente, ejerce como Presidenta de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática y Psicoterapia (SEMPyP) y dirige el Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de EMDR (IDAE), dos referentes en el ámbito de la psicoterapia y la técnica EMDR en España.
Como presidenta de la SEMPyP, Begoña Aznárez es directora del programa de “Especialista en Clínica e Intervención en Trauma con EMDR” en colaboración con la Universidad San Jorge, una formación práctica y rigurosa sobre esta técnica de tratamiento del trauma que incluye múltiples cursos especializados. Se trata de un espacio formativo diseñado para quienes desean aplicar la Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares (EMDR) con precisión, empatía y eficacia clínica.
En 2011, funda el Instituto para el Desarrollo y la Aplicación de EMDR (IDAE), siendo su presidenta desde entonces. El instituto, registrado en el Ministerio del Interior, nace con el firme propósito de contribuir a la correcta aplicación y la máxima difusión del EMDR entre los psicoterapeutas.
Además, ha desarrollado proyectos de investigación en colaboración con el Hospital Universitario Infanta Cristina para demostrar la eficacia de la técnica EMDR en el tratamiento de las secuelas de experiencias traumáticas.
Mariam Mascías Luna (Madrid)
"Manual de Psicoterapia Breve con Niños y Adolescentes: El arte de entender, manejar, disfrutar y transformar la relación padres-hijos en terapia" - Este manual desarrolla un modelo de trabajo en psicoterapia que incluye una exhaustiva evaluación y una contrastada metodología de intervención, enmarcado dentro del paradigma de la psicoterapia breve.
"Las heridas que no vemos: Claves para entender y sanar el trauma" - El trauma psíquico no es algo que les ocurre solo a los demás. Es una realidad silenciada que habita más cerca de lo que imaginamos: en la tristeza inexplicable, en la ansiedad que desborda, en el cuerpo que duele sin causa aparente, en las reacciones que no comprendemos.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur dolorili adipiscing elit. Felis donec massa lorem aliqua.
There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered.
There are many variations of passages of Lorem Ipsum available, but the majority have suffered.