Mercedes Bermejo Boixareu, Psicóloga Psicoterapeuta

Referente en Psicoterapia Emocional Sistémica Infantojuvenil y Familiar

Mercedes Bermejo Boixareu es psicóloga sanitaria especializada en infancia, adolescencia y familia, y actualmente doctoranda en Psicoterapia Emocional Sistémica Infantojuvenil en la UNED. Es una figura clave en la psicología española, siendo fundadora y directora de Psicólogos Pozuelo y ESEUPE, además de dirigir la Editorial Sentir y la revista Psicología para Tod@s. También preside el IMSIS (Instituto Madrileño de Sistémica Infantojuvenil) y es miembro de la Junta Directiva de FAPyMPE. Como autora de varios libros y conferenciante internacional, destaca por su labor docente y su colaboración activa en medios de comunicación.

Trayectoria y Contribuciones Profesionales

Formada en la Universidad Complutense de Madrid, así como en Berkeley University (California), Université Françoise Rabelais (Tours) y Centro Crianza (Argentina), Mercedes Bermejo cuenta con una trayectoria profesional ecléctica y en constante actualización. Ha realizado varios estudios de Posgrado, entre ellos Máster en Terapia Familiar Sistémica, Máster en Psicoterapia Humanista con Niños y Adolescentes, y Psicodiagnóstico Infantil.

Su recorrido profesional se centra principalmente en la atención a niños, adolescentes y sus familias. Actualmente dirige Psicólogos Pozuelo, un centro de Psicología, Salud y Formación en Pozuelo de Alarcón, formado por un equipo de más de 30 profesionales multidisciplinares con distintas especialidades.

El centro mantiene varios Convenios de Colaboración con la Universidad Complutense de Madrid, la Asociación Española de Psicología Clínica, la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Pontificia de Comillas, Universidad Francisco de Vitoria de Madrid, Universidad Europea de Madrid, UDIMA y UNED, entre otras.

Como docente, imparte formaciones en diversas universidades, públicas y privadas, así como en Posgrados y otras entidades de reconocido prestigio dirigidas a profesionales de la Salud. Ha sido reconocida por el Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid como “Psicóloga Divulgadora” por su inestimable colaboración divulgando la Psicología a través de los medios de comunicación. Su equipo ha recibido el Galardón “Estrella de Oro” otorgado por el Instituto para la Excelencia Profesional como reconocimiento a su labor profesional.

Como autora y coordinadora, ha publicado diversas obras, entre ellas: La danza de las emociones familiares (Editorial Desclée), Manual de Psicoterapia Emocional Sistémica (coordinadora, Editorial Sentir), Avances en Psicoterapia Emocional Sistémica – Infantojuvenil y Adultos (Editorial Sentir), y Plantánimals: la emocipedia infantil (Editorial Sentir).

Trayectoria y Especialización

Psicóloga Sanitaria colegiada M-21493

EuroPsy (EFPA)

Doctoranda en Psicoterapia Emocional Sistémica Infantojuvenil (UNED)

Experta en Infancia, Adolescencia y Familia

Fundadora y Directora de Psicólogos Pozuelo (equipo de más de 32 psicólogos/as y 2 psiquiatras)

Fundadora y Directora de ESEUPE (Escuela Superior Europea de Psicología y Educación)

Directora de la revista divulgativa Psicología para Tod@s

Presidenta de la Federación de Asociaciones de Psicólogos y Médicos Psicoterapeutas (FAPyMPE)

Presidenta del Instituto Madrileño de Sistémica Infantojuvenil y otros Sistemas (IMSIS)

Vocal de la División de Psicoterapia del Consejo General de Psicología de España

Directora de la Editorial Sentir, especializada en el desarrollo emocional infantil y familiar, con más de 100 publicaciones en su catálogo

Docente en el ámbito académico, público y privado

Conferenciante internacional en congresos y cumbres de referencia en el ámbito de la salud mental

Llevaba años formándome, pero siempre con la sensación de que cada curso era una pieza aislada. Aquí me encontré, por primera vez, con una comprensión coherente del sufrimiento humano. Las explicaciones de los profesores, su manera de transmitir y su enorme experiencia clínica han cambiado mi forma de trabajar. “Entender para acompañar” dejó de ser una frase bonita: ahora es una práctica real en cada sesión.

“Una forma de entender la psicoterapia que ordena, sostiene y acompaña.”

Marina Fuentes (Barcelona)

Formación con raíces clínicas reales

En nuestros programas no encontrarás teoría vacía. Todo lo que enseñamos nace de décadas de práctica clínica en pacientes reales, con dificultades reales y procesos humanos complejos. Aquí aprendes modelos rigurosos que podrás aplicar desde el primer día en tu consulta.